3 pasos para preparar a mis clientes antes de una sesión de branding

El tiempo dedicado a los clientes antes de una sesión de fotos de marca personal es un paso fundamental, pero que con demasiada frecuencia se pasa por alto. Las sesiones fotográficas exitosas comienzan con una preparación adecuada, ya que no sólo es un beneficio para los clientes si no también para nosotros los fotógrafos. La preparación es importante para construir una relación y un buen resultado.

Aquí te dejo tres pasos que hago como fotógrafa de marca para preparar a mis clientes antes de la sesión:

1 Reunión Previa

3 pasos para preparar a tus clientes antes de una sesión de branding, Reunión Previa

Una de las mejores cosas que se puede hacer es establecer una buena relación con los clientes, sobre todo hablar con ellos para conocer un poco en qué etapa se encuentra su marca. De esta manera, podemos saber si ya tiene una identidad visual definida, si tiene algún logo, a quién va dirigido, entre otros. Me pasa que a medida que voy hablando con los clientes, voy haciendo preguntas, y ya cuando el cliente sabe qué es lo que quiere transmitir y lo que necesita para arrancar, entonces es ahí en donde digo “comencemos”.

Si es una persona que va a iniciando su negocio y todavía está construyendo su marca (su logo, los colores), todavía no tiene muy claro cuál es su target, ni su propósito, yo les aconsejo que lo definan primero, porque capaz se hace una sesión y después no les sirve porque no va alineado con su mensaje o con el concepto que quiere manejar.

2 Cuestionario

3 pasos para preparar a tus clientes antes de una sesión de branding, Cuestionario

Es muy importante saber si la persona va empezando, si ya tiene tiempo establecida, si quiere renovar las fotos o necesita algo muy puntual porque cada sesión se maneja de manera diferente. Después de eso les envío un contrato con el monto para reservar y un cuestionario mucho más detallado que me permite conocer el proceso de trabajo de los clientes, cuáles son las herramientas que utilizan, cuáles son sus servicios, a qué público va dirigido. A veces también pregunto cuál es su hobbie para humanizar un poquito la marca y hacer fotos al respecto.

Luego con todas esas respuestas hago un tablero en Pinterest con fotos relacionadas a lo que los clientes me dicen y así cuando les presente el tablero, saber si esa es la sensación que quieren que tengan sus fotos. Si hay algo de este tablero que les guste, algo que quieran replicar (la idea no es copiar las fotos pero sí inspirarnos en base a eso) y a medida que voy teniendo feedback podemos crear el concepto de la sesión.

3 Guía de Planificación

3 pasos para preparar a tus clientes antes de una sesión de branding, guía de planificación

Antes del día de la sesión yo les envío una guía de planificación dependiendo del concepto que se quiera mostrar. En esa guía les doy sugerencias de vestuarios, de props, horarios, la locación definida, entre otros. El día antes de la sesión les hago una llamada para darles algunos tips para que se arreglen, algunos consejos de cabello y maquillaje, que planchen la ropa a utilizar etc.

La preparación ayuda a los clientes a tener una mejor experiencia, al no dejar preguntas sin respuesta y brindarles información importante para ayudarlos a sentirse seguros en la sesión. Un poco de esfuerzo inicial puede ahorrarles mucho tiempo y dolores de cabeza en el futuro. Prueba estos tres sencillos pasos y hazme saber como te fue en tu sesión en los comentarios ❤️

Anterior
Anterior

¿Por qué tu empresa necesita estándares de marca?

Siguiente
Siguiente

6 pasos sin estrés para planificar tu próxima (o primera) sesión de Branding