Personalidad e importancia de los colores en tu marca
Uno de los primeros pasos para construir una marca es crear una identidad visual y parte de ello es establecer una paleta de colores. Si bien, es verdad que puede ser tentador elegir tus colores favoritos, pero es importante escogerlos en función a su energía y significado.
Tener claro esto es MUY importante a la hora de planificar una sesión de fotos de personal branding, ya que el vestuario y algunos elementos que te acompañarán durante la sesión, le darán vida y sentido a tu marca e identidad visual.
Fiona Humberstone es una "brand stylist" británica que escribió un libro llamado “How to style your brand”, que puedes comprarlo en mi página de recursos en donde habla que cada persona ve los colores diferentes, pero una vez que empieces a entender como ciertos tipos de personalidades responden a cada color, puedes usar eso a tu favor. Ella explica que los colores funcionan (a un nivel subconsciente) más rápido que las palabras o las imágenes, creando una respuesta instintiva. Entonces al comprender cómo funciona la psicología del color, "se puede diseñar una identidad de marca que se sienta tan bien como se ve".
Humberstone segmenta los colores y sus personalidades según las cuatro estaciones del año: Primavera, verano, otoño e invierno.
Personalidad de los colores de la primavera:
Divertidos, juveniles, con visión de futuro, creativos, inspiradores, expresivos, claros, accesibles, excelentes comunicadores.
Colores: Tonos ligeros, pasteles, brillantes y claros.
Empresas típicas de primavera:
Industrias creativas y de comunicación: marketing, relaciones públicas, agencias digitales y creativas, fotógrafos.
Aquellos con un enfoque juvenil para los negocios: animadores de fiestas infantiles, diseñadores de ropa infantil, guarderías.
Personalidad de los colores de verano:
Organizado, lógico, eficiente, intuitivo, empático, creativo, gracioso, elegante, aspiracional, chic, discreto, fuerte sentido de responsabilidad.
Colores: Tonos frescos, delicados y apagados. Algunos como lavanda y rosa, así como colores tradicionales como el azul marino o el verde británico.
Empresas típicas de verano
Profesionales creativos: diseñadores de interiores, gráficos y joyería.
Organizadores de bodas, fotógrafos, músicos clásicos.
Empresas consolidadas y serias: abogados, contadores.
Personalidad de los colores de otoño
Ambicioso, enfocado, natural, terrenal, orgánico, fuerte conexión con el aire libre, integridad, fuerte sentido de la historia, sustancia, autenticidad, retadores, activistas.
Colores: Cálidos, intensos y apagados. De todas las estaciones, el otoño tiene la gama de colores más amplia.
Empresas tīpicas de otoño:
Investigación, periodismo, psicología, arqueología o historia.
Negocios orgánicos o de comercio justo, al aire libre, animales, comunitarios o benéficos.
Personalidad de los colores de invierno
Decisivo, impulsivo, opulento, lujoso, seguro de sí mismo, vanguardista, visionario, con los pies en la tierra.
Colores: Fresco, fuerte, intenso y claro. Piensa en azul hielo, metálicos brillantes y tonos neón.
Nota: esta es la única temporada que contiene blanco y negro puro.
Negocios típicos de invierno:
Joyería y moda de alta gama, viajes de lujo, comercio minorista, automóviles y electrodomésticos.
Banca, tecnología, finanzas y derecho.
También negocios sin lujos, como vacaciones o vuelos baratos.
¿Cómo puedo escoger mi paleta de colores correctamente?
Lo mejor es que siempre te asesores con alguien que se especialice en este tema como un diseñador o estilista de marca; sin embargo, si decides hacerlo tu mism@ recomiendo lo siguiente: Primero, define la personalidad de tu marca (en mis recursos hay un ejercicio que puedes hacer que te ayudará con esto) y cómo quieres que tus clientes la identifiquen. Piensa en una torta, antes de decorarla por fuera, primero debes hacer la mezcla y crear el sabor.
Uno de mis objetivos por ejemplo es tomar fotos luminosas, naturales, que se vean románticas, alegres, delicadas, de tonos claros y que las personas puedan relacionarlas de esa manera. Entonces, al yo tener presente esto al igual que la psicología de colores, ya sabía que la paleta de primavera iba bien con la personalidad de mi marca.
Segundo, busca fotos que te inspiren y te gusten (tanto tuyas como otras buscadas en internet) y arma un Moodboard. Acto seguido, utiliza la app de Pantone y de forma automática te escoge una paleta de colores que puedes ir modificando poco a poco hasta dar con lo que quieras. Recomiendo que tengas tonos oscuros como el gris o negro para utilizarlos en textos. Lo bueno de esta app es que también te da los códigos de los colores.
Nota: Al tener clara la personalidad de tu marca y tu propósito, se te hará mucho más fácil escoger los colores, por eso el primer paso antes de pensar en una identidad visual como la paleta, el logo, la tipografīa, etc, debes profundizar en el concepto y valor real, es decir, en el "POR QUÉ"... tener claro cuál es tu misión y propósito.
"Ninguna cantidad de decoración hará que el pastel sepa mejor"... ten en cuenta eso!