Entrevista Voyage Miami
Para que conozcas un poco mi historia, cómo empezó todo este proceso de la fotografía y de qué trata lo que tengo para ofrecerte, quiero invitarte a leer la entrevista que me hizo la revista digital de Miami, Voyage.
(Entrevista original en inglés) Voyage Miami
Traducida al español:
¿Puede explicarnos brevemente su historia: cómo empezó y cómo llegó a donde está hoy?
Diría que mi historia empezó en una etapa de montaña rusa emocional. Había dejado un trabajo soñado (para otras personas) de narradora de noticias y luego me dediqué 100% a la maternidad. Para mí en ese momento no había nada mas importante que dedicarle tiempo de calidad a mi hija y lo sigo manteniendo; sin embargo, emocionalmente fue duro el cambio. En ese entonces me puse a crear accesorios hechos a mano porque necesitaba ocupar mi mente en otra cosa mientras estaba en la casa, y a su vez quería tener dinero para costear algunos gastos. Ese proyecto duró poco porque llegué al punto en donde lo que más me gustaba de hacer accesorios era tomar las fotos, editarlas y subirlas a las redes. Podía hacer eso todo el día y fue cuando dije "wow" ¿Por qué si me encanta tanto la fotografía desde que tengo uso de razón, no hago algo al respecto?
Empecé tomándole muchas fotos con una cámara vieja a mi hija y a cualquier cosa que me llamara la atención. Poco a poco iba descubriendo como la fotografía me apasionaba cada vez más. Me eduqué mucho, pasé días y horas haciendo cursos y le pedí el favor a mis amistades y familiares para practicar con ellos hasta que poco a poco fui armando mi portfolio. En muchas situaciones la fotografía logró sacarme de mi zona de confort como nunca nada lo había hecho. Este trabajo me ha llevado a tomar riesgos y decisiones que me han hecho sentir miedo, dudas pero que al final han valido la pena al dejarme aprendizajes y sentimientos de satisfacción.
Esto es algo que realmente disfruto mucho y saca lo mejor de mí. Siento como si la fotografía me hubiese salvado de un estancamiento en mi vida en donde había mucha frustración en la parte profesional. Hoy en día imaginarme en tener algo consolidado que salió de mi esfuerzo y trabajo, me genera demasiada felicidad. No obstante, ser mi propia jefa mientras le dedico tiempo de calidad a mi hija VALE ORO.
Por otra parte, en Venezuela, vengo de una cultura y sociedad (al menos lo que a mí me rodeaba) en donde era normal que el hombre trabajara y la mujer se quedara en la casa atendiendo la familia. En cambio en Estados Unidos lo que veo es hombres y mujeres trabajando por igual pero con una cultura en donde es normal tener a los bebes desde 3 meses de nacidos en una guardería porque el sistema te lleva a eso. Ambos extremos es algo con lo que yo no podría lidiar y por eso me motiva ver madres emprendedoras que rompen con esos esquemas. Ver mujeres y especialmente madres que deciden emprender un negocio y que CRECEN SOLAS su marca con esfuerzo y trabajo propio, es realmente HERMOSO e inspirador. Pienso que los tiempos de ahora son perfectos para hacer lo que soñamos y por eso me motiva mucho poder ayudar con mis fotografías a todas aquellas mujeres que así lo desean.
No solamente hago esto porque me gusta, sino porque entiendo y comprendo lo que es estar allí, en donde muchas veces no sabes cómo mostrar ni contar lo que haces. Me motiva poder ayudar y guiar a mujeres a contar su historia a través de fotografías que no solo sirvan para mostrar los servicios o productos que puedan ofrecer, sino ir más allá INSPIRANDO y generando contenido de valor de la mano de imágenes visualmente atractivas, profesionales y on-brand.
¿Ha sido un camino fácil? Si no, ¿cuáles fueron algunas de las luchas en el camino?
Cuando empiezas desde cero tienes mucha incertidumbre. En mi caso comencé a trabajar con los recursos que tenía que era una sola cámara muy vieja y con un lente muy básico pero no siento que eso me haya frenado. Diría que la mayor lucha ha sido entender que para crecer en este negocio no basta solamente con saber de fotografía. Hoy en día vivimos en una era digital de constantes cambios y de industrias muy saturadas, en donde tienes que mantenerte actualizado y destacarte en muchos aspectos. Emprender tu propio negocio es tener que saber de todo un poco, especialmente de branding, marketing y SEO. Para mi ha sido un camino de constante aprendizaje y de mucho ensayo y error.
En el mismo contexto, hacer la transición de fotógrafa de familias, compromiso y embarazado a fotógrafa de marca personal ha sido un reto. Aunque creo firmemente que lo que ofrezco es un servicio que toda marca personal NECESITA para crecer su negocio, debo confesar que me doy cuenta que no todo el mundo comprende la importancia o esta familiarizado con esto. Por eso mi compromiso de lo que hago acerca de apoyar, educar y guiar a las mujeres con su marca a través de la fotografía, es mas vigente que nunca.
Como sabes, somos grandes admiradores tuyos y de tu trabajo. Para nuestros lectores que quizás no estén tan familiarizados, ¿qué les puedes decir sobre lo que haces?
Soy fotógrafa de marca personal y estilo de vida. Ayudo a mujeres emprendedoras a contar su historia a través de imágenes que les permitan elevar su marca y conectarse con su audiencia, todo bajo un estilo luminoso, ligero y natural. Muchas veces me encuentro con mujeres que tienen un servicio o producto extraordinario para ofrecer pero no saben cómo mostrarlo a través de sus redes sociales o páginas web. Mi trabajo es guiarlas y crear imágenes que sean visualmente consistentes y que hagan que su marca se vea más profesional y atractiva sin perder su valor e identidad. Mi servicio es muy personalizado. Estudio bien la marca de mi cliente para lograr el estilo que quiere y me aseguro de que sus fotos puedan ser utilizadas en diferentes plataformas, por lo que me adapto a varios formatos y requerimientos. Por ejemplo, si necesitas una foto para un banner publicitario o una imagen con un espacio en blanco a la izquierda para agregar texto, etc. Pero el resultado en sí es buscar humanizar la marca, ya que hoy en día eso es lo que permite que las personas conecten con nosotros. Mi servicio incluye todo el asesoramiento previo, la planificación y todas las fotos de la sesión más un mockup de Instagram durante 30 días con ideas de contenido para usar las fotos y sacarle el máximo partido. Dependiendo del paquete, el cliente puede tener imágenes por más de tres o cuatro meses
¿Cómo pueden las personas trabajar contigo, colaborar contigo o apoyarte?
Apenas la persona me contacta y antes que podamos comenzar a planificar la sesión, lo primero que haremos será conocernos. Necesitamos saber con detalle sobre el cliente y su marca. A través de un cuestionario y de una conversación 1:1 evaluaremos cómo ha venido trabajando o qué esta haciendo para dar a conocer su producto o servicio. En base a eso planificaremos las fotos partiendo de ideas más claras con el propósito de ayudar a conectar con su audiencia y mostrar lo que hace que su negocio sea único más allá de lo que vende.
Seguidamente crearemos un Mood Board con el fin de ayudar a entender lo que llama su atención y qué resultado desea. También estableceremos los colores para utilizarlos en el atuendo, props y otros elementos que puedan darle vida a las fotos y ayudar con el reconocimiento de la marca, así como también las locaciones.
El día de la sesión de fotos capturaré desde retratos hasta el espacio de trabajo y proceso creativo, e incluso momentos que tengan que ver con la vida cotidiana fuera de la marca. El propósito principal es que puedan usar las fotos para sus redes sociales y diferentes plataformas con el fin de contar tu historia, conectar con su audiencia y hacer crecer su negocio.
Sin embargo, de nada sirve tener fotografías profesionales y atractivas si no sabemos como usarlas, por eso me gusta incluirles un mockup de instagram para 30 días con ideas de contenido para que puedan sacarle provecho al máximo.
Durante el proceso mi objetivo siempre será guiar e impulsar a mujeres emprendedoras a través de mis servicios, para que sea más fácil para ellas poder tomar acción y alcanzar su propio éxito.