El mito del “Multitasking”
En estos días escuchaba un podcast sobre el “Multitasking” como mito. La razón es que hay personas que piensan que pueden dividir su atención entre múltiples tareas a la vez, pero que en realidad no lo están haciendo. De hecho, están haciendo menos, se estresan más y se desempeñan peor que aquellos que realizan una sola tarea.
Me pareció importante tener conocimiento de esto, porque una de las cosas que tenemos que tener en cuenta a la hora de empezar un proyecto (no solo de fotografía, aplica para todo) es que en la planificación y organización esta la clave.
Les comparto el ejemplo que escuché: Supongamos que eres mamá y desde la casa estas en la computadora trabajando, al mismo tiempo que estas atendiendo a tu hijo, lavando la ropa, haciendo el almuerzo, respondiendo llamadas y mensajes. El que te ve por un huequito piensa que eres “multitask”, pero la realidad es que es muy probable que no le estes dedicado tiempo de calidad a tu hijo, tu trabajo no lo hagas del todo bien, y los quehaceres de la casa tengas que terminarlos al día siguiente
Se argumenta que el problema de hacer varias cosas a la vez, es que una cosa se convierte en DISTRACCIÓN para la otra. Tratar de dividir la atención entre tareas que requieren esfuerzo y concentración significa que una o ambas sufrirán. No obstante, esto trae consecuencias a la larga en el bienestar físico y mental, porque puede conducir a la ansiedad y al insomnio, agotar las reservas de energía y causar más errores que conlleven a frustraciones, entre otras más. Hay estudios que dicen que el hombre no necesita realmente 8 horas para trabajar, ya que en 4 horas o menos puede perfectamente completar su trabajo del día, pero solo si esas 4 horas son tiempo de calidad.
Entonces, ¿por qué pasamos nuestros días tratando de realizar múltiples tareas? Y si es tan malo para nosotros, ¿cómo podemos romper ese ciclo y proteger nuestra atención, enfoque y tiempo?
El poder del single-tasking/tarea única, es igual a menos estrés. Cuando gastas energía extra tratando de realizar múltiples tareas, terminas exhausto, atrasado en el trabajo y muchas veces frustrado. Sin embargo, cuando te enfocas en una cosa a la vez, es más probable que termines lo que querías y, a su vez, reduzcas los niveles de ansiedad y tengas sentimiento de satisfacción. Hacer una cosa a la vez te hace concentrar en lo que "deberías" hacer y no en lo que "podrías" hacer. Elegir algo en lo que poner toda tu atención durante un período de tiempo determinado te ayuda a priorizar tu trabajo más importante, ayuda a enfocarte y ser mucho más productivo durante el día. ¿Cómo podemos empezar? Hay que establecer horarios diarios, organizar y priorizar las tareas, eliminar distracciones (celular, redes sociales, email, televisión) y alternar los períodos de enfoque y descanso (ej: 50 min de trabajo, 15 de descanso)
No creo que sea casualidad que me haya cruzado con el podcast que comenté. También al día siguiente de escucharlo, leí en un blog de fotógrafos que sigo donde ellos utilizan trello.com, un software gratis de organización de proyectos que estoy utilizando desde entonces. Aunque es difícil cambiar de un día para otro, pienso que pequeños cambios hacen grandes diferencias.