100 ideas de poses para fotos de marca personal
Todos sabemos lo hermoso que queda el resultado final cuando nos hacemos una sesión de fotos para nuestra marca personal, desde los props que utilizamos, hasta la locación son sumamente importantes. Pero para poder verte bien en esas fotos y transmitir lo que deseas, hace falta un plus que es lo más temido por muchos, LAS POSES.
Algunos pensarán que es muy “difícil” o que se sale de la zona de confort, pero déjame decirte que todo está en la mente, lo importante es tener el mensaje claro que deseas compartir y encontrar un poco de inspiración. Es por eso que te voy a compartir 10 fotos diferentes para 10 categorías de sesiones de marca personal para que puedas sacar algunas ideas (Si, entendiste bien, son 100 fotos en total para que tengas una completa inspiración ❤️)
Poses de pie
Mantén una postura relajada pero con confianza, distribuye el peso de tu cuerpo de manera equitativa, endereza la espalda y relaja los hombros. Esto se podría decir que son los tips claves para este tipo de poses. Podrías experimentar jugar con tus brazos, tu ropa, intentar sacarle provecho a los espacios e incluso caminar.
Poses sentada
Un cruce de piernas y una postura derecha puede proyectar confianza. Experimenta con la inclinación del cuerpo y las manos para crear una composición visualmente interesante. También pudieses inclinar tu codo en la rodilla cuando cruces las piernas o apoyarte en el borde de la silla para sentirte más cómoda. Si quieres proyectar más fuerza y seguridad intenta abrir un poco las dos piernas e inclinarte hacia adelante. NUNCA te sientes completamente pegada al espaldar si tu foto es de frente. Busca sentarte en la orilla.
Poses grupales
Coordina con los demás para lograr una composición visual armoniosa. Alineen sus cuerpos de manera natural y consideren variar las alturas para crear dinamismo. Pueden pararse en línea diagonal o incluso formar un semi círculo. Si son muchas personas podrían formar de 3 a 4 filas organizando las personas mas altas en la parte de atrás. Un tip extra es jugar con los contrastes de los colores de la ropa. Trata de mezclarlos, ejemplo: color oscuro, color claro, oscuro, claro. Cuando son grupos mixtos y hay la misma cantidad de hombres y mujeres recomiendo mezclarlos, pero en el caso de haber pocas mujeres entonces es mejor centrarlas en el medio o viceversa en el caso de los hombres.
Otras de mis poses favoritas cuando son corporativas es jugar con algunas personas sentadas y otras de pie.
Poses casuales
Intenta parecer natural y relajada. Puedes probar posturas como cruzar los brazos suavemente, apoyarte en una superficie cercana o jugar con tu cabello de manera sutil. Evita la rigidez, en este tipo de sesiones eso es clave para transmitir autenticidad y comodidad. Otro punto MUY IMPORTANTE es mostrar tu sonrisa, le da un toque de frescura a tus fotos.
A mi me encanta poner a las personas a hacer algo con sus manos, bien sea sujetar algo o acariciar el cabello, eso las ayuda a sentirse en control de su cuerpo y las ayuda a soltar cualquier rigidez del momento.
Lifestyle
Como su nombre lo indica busca momentos y actividades cotidianas para capturar la esencia de tu vida diaria. Puedes caminar, reír, interactuar con tu entorno o realizar actividades que disfrutes. Opta por poses naturales y gestos genuinos. Puedes incluir props o locaciones que tengan que ver con tu día a día. En este tipo de fotos lo que buscamos es que conecten contigo, por lo tanto la intención es ser tú misma.
Inspiración
En este tipo de fotos la idea es mostrar lo que te inspira a ti o cómo puedes inspirar a otros. Lo primero es saber la historia que quieres contar y luego jugar con diferentes locaciones o props que tengan que ver con ese mensaje que quieras compartir. Una vez que tengas esto claro, es más fácil saber posar o cómo incorporar estos elementos en la composición. Ejemplo: Si hay un libro que te inspiró mucho en tu vida personal, una foto tan simple como leyendo ese mismo libro. Si bajaste de peso después de muchos intentos, una foto de ti comiendo saludable o haciendo ejercicio. Si hablas de salud mental, algo tan sencillo como meditar. Aquí te doy algunas ideas.
Headshots
Para una fotografía de retrato es importante resaltar tu rostro y expresión porque esta es tu carta de presentación. Mantén una postura derecha y relaja los hombros, labios y frente. La mirada debe ser directa y segura. Evita gestos exagerados y sonríe de manera natural. En mi caso siempre me gusta probar con brazos cruzados, un brazo cruzado y el otro brazo flexionado hacia el rostro y jugando con los bolsillos ó blazer.
Poses con accesorios
Cuando utilices accesorios en fotos, intégralos de manera natural para agregar interés visual. Experimenta con diferentes poses dandole usos y juega con diferentes ángulos para resaltar los detalles de los accesorios de una manera elegante y armoniosa. Siempre ten en cuenta la intención y recuerda que menos es más.
Mostrando tu personalidad
Para mostrar tu personalidad en fotos, experimenta con poses que reflejen quién eres. Puedes probar gestos naturales como una sonrisa espontánea o una expresión que refleje tu energía. Incluye elementos que te representen, ya sea un hobby, un lugar favorito o tu estilo personal. Si eres una persona muy alegre, extrovertida y espontánea puedes intentar subir los brazos en forma de celebración, bailar, saltar y mucho más. En este tipo de fotos no tengas miedo ni pena de exagerar un poco.
En el trabajo / detrás de escena
Puedes optar por poses más dinámicas que reflejen tu dedicación y acción en el entorno laboral. Captura momentos mientras trabajas, revisas documentos o participas en reuniones. También considera mostrar tu espacio de trabajo para añadir un toque personal. La idea es mostrar el día a día de tu trabajo para que tu audiencia sepa lo que haces.
Espero que estas ideas te ayuden en tu próxima sesión de fotos. Recuerda que también es muy importante contar con un fotógrafo especializado en branding que entienda tu marca y tu mensaje para poner estos consejos en practica de la mejor manera ya que cada foto debe tener una intención o propósito. También es crucial que consigas a alguien que te pueda guiar y te haga sentir cómoda y en confianza.
Por su puesto no podía terminar este artículo sin antes decirte que yo te puedo ayudar en todo este proceso y me encantaría trabajar contigo😆. Así que si estas lista para elevar tu marca con fotos profesionales que te ayuden a conectar y a vender, no dudes en escribirme a info@byamandaron.com o a través del formulario de contacto. Te aseguro que la pasaremos muy bien y AMARÁS los resultados. ❤️
Si te gustó este artículo, compártelo con otras personas para que reciban estas súper ideas. 😎
¿Quieres vivir la experiencia de una sesión de marca personal?
Llena este formulario y pronto me pondré en contacto contigo. 😉